6 Año A 2017 Krishna Araya

Presentación de la contaminacion

Presentación de la contaminacion

lunes, 7 de agosto de 2017

Create word clouds – WordItOut

Create word clouds – WordItOut
en agosto 07, 2017 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Objeto que yo pondría en mi escuela

Objeto que yo pondría en mi escuela
Pisina

Diseño para mejoramiento de la escuela

Diseño para mejoramiento de la escuela
Basureros de reciclaje

Diseño en movimiento

Diseño en movimiento
Cadena de bicicleta

Diseño de actividad fisisca

Diseño de actividad fisisca
Reloj que mide la velocidad

Diseño de auto personal

Diseño de auto personal
Auto de carreras

Diseño de litio

Diseño de litio
El litio es un mineral

Diseño de cobre

Diseño de cobre
Esta es una silla echa 100% de cobre

Diseño de medio ambiente

Diseño de medio ambiente
Elemento en el que vive un ser.

Diseño eolico

Diseño eolico

Diseño a Energía solar

Diseño a Energía solar
Proyecto con tecnología de ultima

Diseño escolar

Diseño escolar
Este es autentico objeto creado por escoloares

Diseño de Reciclaje

Diseño de Reciclaje
Esta es una caja convertida en un porta lapices

Diseño de la Naturaleza

Diseño de la Naturaleza
Este esta inspirado en la naturaleza y su Hermosura

Diseño de Vestuario

Diseño de Vestuario
Ropa exterior o indumentaria de una persona, en especial la que lleva un artista en una actuación.

Diseño de objeto tecnologico

Diseño de objeto tecnologico
El calzado deportivo es un tipo de calzado, fabricado generalmente en piel, lona y/o materiales sintéticos con suela de goma para favorecer una mayor flexibilidad del calzado

Residuos domiciliarios

Residuos domiciliarios
Entenderemos como residuos sólidos domiciliarios (RSD) a la basura o desperdicio generado en viviendas, locales comerciales y de expendio de alimentos, hoteles, colegios, oficinas y cárceles, además de aquellos desechos provenientes de podas y ferias libres.

Toneladas de basura

Toneladas de basura
En la Región Metropolitana hay más de 400 hectáreas que se utilizan como vertederos ilegales. En uno de estos basurales a los pies del cerro de Renca se acumuló una cifra cercana a las 1.500 toneladas de desechos. El sector conocido como Apóstol Santiago acumula estas grandes cantidades de basura y, con ello, malos olores y la aparición de roedores. De hecho, el lugar utilizado ilegalmente para estos fines anteriormente se limpio y desratizó, lo que consideró una inversión de más de $50 millones. El alcalde de Renca, Claudio Castro, explicó que este dinero podría ser utilizado en obras sociales y áreas verdes en beneficio de la comunidad. "La mafia de la basura nos impide realizar parte importante de obras sociales que bien nos vendrían", señala.

Basura en las ciudades

Basura en las ciudades
La palabra basura proviene del latín “versura”, derivado de verrere, que significa “barrer”; por esto se puede decir que el significado original fue “lo que se ha barrido”

Desechar objetos

Desechar objetos

Uso de energías convencionales contaminantes

Uso de energías convencionales contaminantes
En nuestro país, la principal fuente de energía es la fuerza del agua, como medio de producir energía eléctrica. ... Son ejemplos de energía convencional: el petróleo, carbón mineral, gas natural, la electricidad, etc.

Explotación de recursos naturales

Explotación de recursos naturales
La amenaza que sufre la biodiversidad y el peligro de un cambio climático se deben en gran parte al irresponsable aprovechamiento que el hombre ha realizado de los recursos naturales (agua, minerales, etc.) que la naturaleza ha puesto a su disposición.
  • El aprovechamiento ha sido masivo y abusivo, y no se ha pensado en las consecuencias. Entre otras cosas, se han talado bosques, se han agotado especies marinas y se ha desperdiciado el agua.

Alto nivel de consumo en basura

Alto nivel de consumo en basura
El desmesurado crecimiento en el volumen de los residuos en la sociedad actual está poniendo en peligro la capacidad de la naturaleza para mantener nuestras necesidades y las de futuras generaciones. La basura se considera uno de los problemas ambientales más grandes de nuestra sociedad. La población y el consumo per cápita crece, y por ende la basura; pero el espacio no y además su tratamiento no es el adecuado.

Basura en la vida cotidiana

Basura en la vida cotidiana
En promedio una persona produce más de 6 veces su propio peso en basura. Desde latas, embaces de plástico, alimentos o electrónicos. Si lo pasamos a cifras mundiales, se contabilizan al día más de 3,5 millones de toneladas de desechos, según un informe del Banco Mundial. Le manejo de proceso que tienen estos desperdicios, la mayoría de las veces resulta en prácticas contraproducentes para la población, la quema o mal manejo de los mismos trae consigo problemas para la salud. Por consiguiente, el interés por establecer estrategias para su manejo y reutilización se vuelve cada vez más importante. De acuerdo con la cumbre de París sobre el clima en el 2015, el mundo, si continúa a este paso, podría colapsar en el 2050.

Revolución industrial

Revolución industrial
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretañ

Proyectos novedosos solares

Proyectos novedosos solares
Mochila solar

Proyectos novedosos solares

Proyectos novedosos solares
cargador a panel solar

Proyectos novedosos

Proyectos novedosos

Proyectos novedosos

Proyectos novedosos
Mano rovotica

Tipos de transferencia de calor

Tipos de transferencia de calor

Tipos de transferencia de calor

Tipos de transferencia de calor

Barco solar

Barco solar

Araña solar

Araña solar
Este proyecto es a base de energía solar, la energía solar hace que esta araña vibre

Robot con energia solar

Robot con energia solar
Este es un robot muy novedoso para la humanidad ya que esta a base de energía solar

Modelo Corpuscular

Modelo Corpuscular
Estado sólido El estado sólido es uno de los tres estados físicos de la materia. Se caracteriza porque la energía cinética de sus átomos o moléculas es muy reducida, la distancia entre ellos es muy pequeña y la fuerza de cohesión es muy alta. Estado líquido El estado líquido es uno de los tres estados físicos de la materia. Se caracteriza porque la energía cinética de sus átomos o moléculas y la distancia entre ellos es mayor que en los sólidos, y la fuerza de cohesión es más baja que éstos últimos. Estado gaseoso El estado gaseoso es uno de los tres estados físicos de la materia. Se caracteriza porque la energía cinética de sus átomos o moléculas es muy alta, la distancia entre ellos es muy grande y la fuerza de cohesión es muy baja.

Modelo Corpuscular

Modelo Corpuscular
La materia Materiaestodoloquetienemasa,volumenypeso.Lamateriaestáformadaporunidadesllamadasátomosymoléculas.Lamateriasepuedeencontrarentresestadosfísicos.

Modelo copuscular

Modelo copuscular

Modelo corpuscular de la materia

Modelo corpuscular de la materia
Todo lo que es materia sean sólidos, líquidos o gases, está constituida por átomos y moléculas. Sin embargo el diferente aspecto que observamos de una misma sustancia, entre estos tres estados físicos, se debe a que sus átomos y moléculas se comportan de diferentes maneras. El cobre es un elemento químico que en la naturaleza lo encontramos en estado sólido, pero si lo derretimos o fundimos para transformarlo en líquido su aspecto cambiará, aun cuando sigue formado por sus átomos constituyentes. ¿En qué radica la diferencia?

Partícula liquidos

Partícula liquidos
En los líquidos las partículas están unidas por unas fuerzas de atracción menores que en los sólidos, por esta razón las partículas de un líquido pueden trasladarse con libertad. El número de partículas por unidad de volumen es muy alto, por ello son muy frecuentes las colisiones y fricciones entre ellas.

Partículas de solidos

Partículas de solidos
Un cuerpo sólido (del latín solĭdus) es uno de los cuatro estados de agregación de la materia más conocidos y observables (siendo los otros gas, líquido y el plasma). Se caracteriza porque opone resistencia a cambios de forma y de volumen. Sus partículas se encuentran juntas y correctamente ordenadas.

Partículas de gases

Partículas de gases
Los gases, igual que los líquidos, no tienen forma fija pero, a diferencia de éstos, su volumen tampoco es fijo. También son fluidos, como los líquidos. En los gases, las fuerzas que mantienen unidas las partículas son muy pequeñas. En un gas el número de partículas por unidad de volumen es también muy pequeño. Las partículas se mueven de forma desordenada, con choques entre ellas y con las paredes del recipiente que los contiene. Esto explica las propiedades de expansibilidad y compresibilidad que presentan los gases: sus partículas se mueven libremente, de modo que ocupan todo el espacio disponible. La compresibilidad tiene un límite, si se reduce mucho el volumen en que se encuentra confinado un gas éste pasará a estado líquido. Al aumentar la temperatura las partículas se mueven más deprisa y chocan con más energía contra las paredes del recipiente, por lo que aumenta la presión:

Estado de Fermin

Estado de Fermin
El condensado fermiónico es un estado de agregación de la materia en el que la materia adquiere superfluidez. Se produce a temperaturas muy bajas, cercanas al cero absoluto. Fue creado en la Universidad de Colorado por primera vez en 1999; el primer condensado de Fermi formado por átomos fue creado en 2003.

Estado gaseoso

Estado gaseoso
Estado gaseoso. Se denomina gas al estado de agregación de la materia compuesto principalmente por moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción, lo que hace que los gases no tengan volumen y forma definida, y se expandan libremente hasta llenar el recipiente que los contiene.

Super solido

Super solido
Supersólido: ¿un nuevo estado de la materia? El helio se comporta de manera muy extraña bajo un frío intenso, como si fuera consistente y fluido a la vez, lo que induce a algunos científicos a pensar que la materia se presenta en un nuevo estado además del sólido, líquido, gaseoso y superfluido.

Plasma

Plasma
Qué es el plasma – Estado plasmático. En física y química, qué es el plasma es un estado de la materia en el que prácticamente todos los átomos están ionizados y con la presencia de una cierta cantidad de electrones libres, no ligados a ningún átomo o molécula. Es un fluido, formado por electrones, e iones positivos.

Energia maromotriz

Energia maromotriz

¿Que es la temperatura?

¿Que es la temperatura?
la temperatura es proporcional se mide con termometro

Equilibrio termico

Equilibrio termico
se le llama a equilibrio de calor y temperatura

Eólica a eléctrica:

Eólica a eléctrica:
transfiere energia

Lumínica a calorica:

Lumínica a calorica:
cuando algo ilumina mucho se calienta

De potencial a cinetica

De potencial a cinetica
cuando una manzana se encuentra a cierta altura se cae y se mueve

La estufa eléctrica

La estufa eléctrica
de electrica a caloría

Un embalse es:

Un embalse es:

Los combustibles, fociles provienen de:

Los combustibles, fociles provienen de:
La Tierra, de restos vegetales y animales

La energía solar se puede obtener mediante:

La energía solar se puede obtener mediante:
Paneles solares

¿Los volcanes o geiser son fuentes de energías ?

¿Los volcanes o geiser son fuentes de energías ?
Geotermica

Calentamiento global

Calentamiento global
Cambio climatico

Energía hidrica

Energía hidrica
A base de movimientos del agua

Energía potencial

Energía potencial
Cuando un cuerpo se encuentra a cierta altura

Energía cinética

Energía cinética
Todo cuerpo que se mueve , depende de masa del cuerpo como su rapidez

Calor

Calor
Energía que se manifiesta por un aumento de temperatura y procede de la transformación de otras energías; es originada por los movimientos vibratorios de los átomos y las moléculas que forman los cuerpos. "el calor dilata los cuerpos; el rozamiento o la fricción de dos superficies produce calor"

Energías fociles

Energías fociles
Los combustibles fósiles son cuatro: petróleo, carbón, gas natural y gas licuado del petróleo. Se formaron hace millones de años, a partir de restos orgánicos de plantas y animales muertos.

Energía, uranio

Energía, uranio
Uranio:Elemento quimico de yacimientos mineros

Energía,Gas natural

Energía,Gas natural
Gas natural:recurso que se extrae de yacimientos bajo la superficie de la tierra

Energía Biomasa

Energía Biomasa
La biomasa incluye la madera, plantas de crecimiento rápido, algas cultivadas, restos de animales, etc. Es una fuente de energía procedente, en último lugar, del sol, y es renovable siempre que se use adecuadamente. La biomasa puede ser usada directamente como combustible.

energía solar

energía solar
Solar:Proviene del sol hasta nosotros en forma de luz y calor

Energías no renovables

Energías no renovables
Las Fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran de forma limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de su regeneración. Existen varias fuentes de energía no renovables, como son: Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural)

Energías renovables

Energías renovables
Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.​ Entre las energías renovables se cuentan la eólica, geotérmica, hidroeléctrica, mareo-motriz, solar, ...

Tipos de Energias

Tipos de Energias
Hay muchos tipos de energía, aquí intentaremos enumerarlos todos o la principal mayoría de ellos con una breve explicación de como son. Energía eléctrica Energía lumínica Energía mecánica Energía térmica Energía eólica Energía solar Energía nuclear Energía cinética Energía potencial Energía química Energía hidráulica Energía sonora Energía radiante Energía fotovoltaica Energía de reacción Energía iónica Energía geotérmica Energía mareomotriz Energía electromagnética Energía metabólica Energía hidroeléctrica Energía magnética Energía calorífica

Energias

Energias
La Energía es la capacidad que posee un cuerpo para realizar una acción o trabajo, o producir un cambio o una transformación, y es manifestada cuando pasa de un cuerpo a otro. Una materia posee energía como resultado de su movimiento o de su posición en relación con las fuerzas que actúan sobre ella.

Transferencia de calor, por radiacion

Transferencia de calor, por radiacion
El fenómeno de la radiación es la propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o de un medio material.

Transferencia de calor,por conduccion

Transferencia de calor,por conduccion
La conducción de calor o transmisión de calor por conducción es un proceso de transmisión de calor basado en el contacto directo entre los cuerpos, sin intercambio de materia, por el que el calor fluye desde un cuerpo de mayor temperatura a otro de menor temperatura que está en contacto con el primero. La propiedad física de los materiales que determina su capacidad para conducir el calor es la conductividad térmica. La propiedad inversa de la conductividad térmica es la resistividad térmica, que es la capacidad de los materiales para oponerse al paso del calor.

Transferencia de calor,por conveccion

Transferencia de calor,por conveccion
La convección es una de las tres formas de transferencia de calor. Se caracteriza porque se produce por medio de un fluido (líquido o gas) que transporta el calor entre zonas con diferentes temperaturas. La convección se produce únicamente por medio de materiales, la evaporación del agua o fluidos.

Energías renovables

Energías renovables

Energía renovables

Energía renovables

Energías no renovables

Energías no renovables

Energías no renovables

Energías no renovables

Energías renovables

Energías renovables

Energías renovables

Energías renovables

Energías renovables

Energías renovables

Energías renovables

Energías renovables

Energía renobable

Energía renobable

Zapato

Zapato

Mitón de cocinar

Mitón de cocinar

Calefactor solar artesanal

Calefactor solar artesanal

Calefactor artesanal solar

Calefactor artesanal solar

Calefactor casero

Un informe del Consejo Provincial de la Ingeniería de Tucumán detalló las formas para crear, barata y simplemente calentadores solares.

Construir un calentador solar de bajo costo con material reciclado es algo muy simple y útil, especialmente para quienes necesiten ahorrar dinero en gas de garrafas o que usan leña para calentar agua. También es de interés para los que apoyan a la ecología, conscientes de la importancia de la implementación de fuentes de energía alternativas, y las personas que gustan de los trabajos manuales.

Relacionado: 9 propuestas de calentadores solares caseros.

Se trata de aprovechar la energía solar que no tiene costo y utilizar botellas de plástico que se tiran a la basura. La idea, en términos simples, consiste en crear un pequeño invernadero en cada botella y pasar por dentro de la misma una manguera de riego (polietileno). De esta manera, el calor que queda atrapado en la botella y que luego es absorbido por la manguera (que es negra) se transfiere al agua y así se puede calentarla y ahorrar combustible como gas, electricidad o leña.

Energía renovable.

Se puede decir que, de este modo, se construye un dispositivo para calentar agua, para uso sanitario, con energía totalmente renovable. Se estima que una familia tipo, de cuatro personas, utiliza aproximadamente 80 litros de agua caliente por día en la cocina y en el baño. Uno puede construir este calentador del tamaño que quiera, conforme a la capacidad de agua caliente requerida para el uso diario, porque se arma con columnas de 6 botellas, con 2 metros de manguera cada una.

Se pueden acoplar en paralelo tantas columnas como uno quiera y se utiliza el techo de la casa soporte. Porque una vez construido, este calentador ecológico se coloca en el techo de chapa de la vivienda, y si se carga con 100 litros de agua, el peso debe ser soportado por la estructura del techo.



Calefactor artesanal solar

Calefactor artesanal solar

Calefactor a aserrin

Calefactor a aserrin

Calefactor a parafina

Calefactor a parafina

Calefactor solar

Calefactor solar

Calefacción electrica

Calefacción electrica

Calefactor a gas

Calefactor a gas

Calefactor a leña

Calefactor a leña

Transferencias de la energia

Transferencias de la energia

Transferencias de la energia

Transferencias de la energia

Transferencia de la energía

Transferencia de la energía

Transferencia de la energia

Transferencia de la energia

Transferencia de la energia

Transferencia de la energia

Proteinas

Proteinas

Proteinas

Proteinas

Proteinas

Proteinas

proteinas

proteinas

Proteinas

Proteinas

Energia Potencial

Energia Potencial

Energia cinetica

Energia cinetica

Energia quimica

Energia quimica

Energía sonora

Energía sonora

Energía mecánica a térmica

Energía mecánica a térmica

Energía luminica

Energía luminica

Energía mecanica

Energía mecanica

Energia termica

Energia termica

Energia electrica

Energia electrica

Energía Hidraulica

Energía Hidraulica

Energía Hidraulica

Energía Hidraulica

Energía Hidraulica

Energía Hidraulica

Energía Eolica

Energía Eolica

Energía Eolica

Energía Eolica

Energía eolica

Energía eolica

Energia electrica

Energia electrica

Energía electrica

Energía electrica

Energía electrica

Energía electrica

Energía termica o calorifica

Energía termica o calorifica

Energia termica o calorifica

Energia termica o calorifica

Energía térmica o calorifica

Energía térmica o calorifica

Energía Luminosa

Energía Luminosa

Energía Luminosa

Energía Luminosa

Energía Luminosa

Energía Luminosa

Energía Quimica

Energía Quimica

Energía Quimica

Energía Quimica

Energía Química

Energía Química

Energía Solar

Energía Solar

Energía Solar

Energía Solar

Energía Solar

Energía Solar

Mi blogger del curso 6a 2017

http://6epe2017.blogspot.cl/

Autoevaluacion Justificada

Yo me merezco un 7 porque hice la tarea y trabaje muy bien

¿Como el consumo de drogas afecta a las personas?

¿Como el consumo de drogas afecta a las personas?

¿Como el consumo de drogas afecta a las persona?

¿Como el consumo de drogas afecta a las persona?

Microorganismos en tus manos

Microorganismos en tus manos

Microorganismos en tus manos

Microorganismos en tus manos

¿Por que es importante mantener una higiene adecuada?

¿Por que es importante mantener una higiene adecuada?

¿Por que es importante mantener una higiene adecuada?

¿Por que es importante mantener una higiene adecuada?

Importancia de la actividad fisica

Importancia de la actividad fisica

Importancia de la actividad fisica

Importancia de la actividad fisica

Sistema reproductor masculino

Sistema reproductor masculino

Sistemas reproductor femenino

Sistemas reproductor femenino

Etapas del desarrollo humano

Etapas del desarrollo humano

Etapas del desarrollo humano

Etapas del desarrollo humano

Reforestacion

Reforestacion

Reforestacion

Reforestacion

Erosion

Erosion

Erosión

Erosión

Composición del suelo

Composición del suelo

Composición del suelo

Composición del suelo

La litosfera

La litosfera

La litosfera

La litosfera

La hidrosfera

La hidrosfera

La hidrosfera

La hidrosfera

La atmosfera

La atmosfera

La atmosfera

La atmosfera

Las drogas

Las drogas

Las drogas

Las drogas

Las drogas

Las drogas

Las drogas

Las drogas

Las drogas

Las drogas

Las drogas

Las drogas

Las drogas

Las drogas

Las drogas

Las drogas

BLOGGER DE MI CURSO

BLOGGER DE MI CURSO

Linea de tiempo celular

Linea de tiempo celular

Linea de tiempo computador

Linea de tiempo computador

Linea de tiempo televisor

Linea de tiempo televisor

Linea de tiempo auto

Linea de tiempo auto

Linea de tiempo el teléfono

Linea de tiempo el teléfono

Linea de Tiempo

Linea de Tiempo

linea de tiempo

linea de tiempo

Linea de Tiempo la bicicleta

Linea de Tiempo la bicicleta

Periodo de libertad

Periodo de libertad

Linea de tiempo de Chile XX

Linea de tiempo de Chile XX

Organisacion de la República

Organisacion de la República

Independencia de Chile

Independencia de Chile

Experimento la fotosíntesis 3

Experimento la fotosíntesis 3

Experimento la fotosíntesis 2

Experimento la fotosíntesis 2

Experimento la fotosíntesis 1

Experimento la fotosíntesis 1

La fotosíntesis 5

La fotosíntesis 5

La fotosíntesis 4

La fotosíntesis 4

La fotosíntesis 3

La fotosíntesis 3

La fotosíntesis 2

La fotosíntesis 2

Fotosíntesis 1

Fotosíntesis 1

Imagen de la Tierra.-N10

Imagen de la Tierra.-N10

Imagen de la Tierra .-n9

Imagen de la Tierra .-n9

Imagen de la Tierra.-N8

Imagen de la Tierra.-N8

Imagen de la Tierra.-N7

Imagen de la Tierra.-N7

Imagen de la Tierra.-N6

Imagen de la Tierra.-N6

Imagen de la Tierra.-N5

Imagen de la Tierra.-N5

Imagen de la Tierra.-N4

Imagen de la Tierra.-N4

Imagen de la Tierra.-N3

Imagen de la Tierra.-N3

Imagen de la Tierra.- N2

Imagen de la Tierra.- N2

Imagen de la Tierra N1

Imagen de la Tierra N1

La Tierra.-N6

http://vedoque.blogspot.cl/2011/01/nuevo-tema-interactivo-la-tierra.html

La Tierra.-N5

http://www.iessuel.es/ccnn/interactiv/el_universo/el_universo_00.htm

La Tierra.-N4

http://www.iessuel.es/ccnn/interactiv/el_universo/el_universo_00.htm

La Tierra.-N3

http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=216891

La Tierra.-N2

https://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos/recurso/la-tierra-juegos-de-geografia/1d78d53f-7db6-4d62-b259-9f3195fbb828

La Tierra.-N1

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/Astro/actividades.htm

Guardar Cancelar Atrás

Objeto Tecnologico

Objeto Tecnologico

Objeto Tecnologico

Objeto Tecnologico

Objeto Tecnologico

Objeto Tecnologico

Objeto Tecnologico

Objeto Tecnologico

Buscar este blog

Objeto Tecnologico

Objeto Tecnologico
  • Página principal

Datos personales

Brigadadigital2017KrishnaAraya6añoA
Ver todo mi perfil

Un recorrido por la Tierra:La atmosfera

Un recorrido por la Tierra:La atmosfera

Calefactor solar artesanal

Calefactor solar artesanal

Robot con energia solar

Robot con energia solar
Este es un robot muy novedoso para la humanidad ya que esta a base de energía solar

Diseño para sacar las pelusas de la blusa

Diseño para sacar las pelusas de la blusa
Peine saca pelusas

Denunciar abuso

Archivo del blog

  • agosto 2017 (1)
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.